Construyendo y comprendiendo la estructura del ADN
Palabras Clave

 

La presente microsecuencia forma parte de una de las actividades del proyecto “Manipulando la Biología Celular y Molecular”, desenvolvido en el marco de una licencia de formación para la elaboración de materiales en estadías de experimentación y creación en el CIEDix, concedida por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional en el curso 2024/2025.

Una cosa es aprender que es el ADN y otra muy distinta es verlo representado y manipularlo con tus propias manos.
En esta microsecuencia trabajamos con el Kit de Nucleótidos I, creado mediante cortadora láser (descrita en el manual “Manipulando la Biología Molecular y Celular”), para construir secuencias de ADN, comprender la complementariedad de las bases y el sentido de lectura 3'/5'.
La actividad complementa el ODE H5P “Descifrando el ADN I” y forma parte de la serie didáctica sobre biología molecular.

Imaxe
BN I

 

 

Cesta de materiales

Presiona en los puntos interactivos de la imagen.

 

Manos a la obra

Paso 1

 

Introducción

El recurso “Manipulando la Genética Molecular” es un libro interactivo H5P diseñado para que el alumnado explore, de manera guiada y visual, la estructura y función del ADN. Combina lecturas breves, imágenes, animaciones y ejercicios prácticos que favorecen la comprensión del concepto de genética molecular. Está estructurado en cuatro capítulos progresivos y una sección final de cierre y autoevaluación.

 

Itinerario de aprendizaje 

Fase previa: revisión del índice y activación de conocimientos mediante una tabla K-W-L y repaso del vocabulario básico (ADN, ARN, nucleótido).

Capítulo 1: repaso de ideas previas y planteamiento de preguntas.

Capítulo 2: comparación entre ADN y ARN y sus funciones.

Capítulo 3: análisis de la estructura del nucleótido y de sus enlaces.

Capítulo 4: estudio de la doble hélice y de la regla de Chargaff.

 

Paso siguiente

En la actividad que encontrarás a continuación, podrás aplicar todo el aprendido a través de ejercicios interactivos que te ayudarán a consolidar tus conocimientos sobre el ADN y su papel fundamental en la biología molecular.

 

 

     Paso 2

     

     

     

    Tips docentes

    Los tips del profesorado son pequeñas ayudas para desarrollar la estrategia educativa de forma adecuada.

    • Actividad ideal para trabajo cooperativo en parejas o grupos pequeños.

    • Favorece el aprendizaje activo y por descubrimiento, potenciando la colaboración y la manipulación didáctica.

    • Puede integrarse fácilmente en Moodle cómo SCORM para el seguimiento individualizado.

    • Se recomienda iniciar con el H5P “Descifrando el ADN I” y finalizar con una puesta en común colectiva.

    • Es una buena ocasión para reforzar el vocabulario científico (ADN, bases, nucleótido, doble hélice, complementariedad).

    • Permite conexión interdisciplinar con Química (enlaces y grupos fosfato) y Tecnología (uso de la cortadora láser y recursos digitales).

    • Se puede incorporar la visualización tridimensional de modelos digitales o físicos del ADN.

     

    Material compartido