E-Dixgal: Educación Digital

E-Dixgal: Educación Digital
Imaxe
Portada EDIXGAL

Desde el año 2010 se desenvuelve el Proyecto Abalar, como una iniciativa para transformar el aula tradicional en un aula digital, con la implicación de toda la comunidad educativa: padres, madres, tutores/as legales, docentes, alumnado. Para conseguirlo, Abalar proporciona a los centros y a la comunidad educativa los siguientes elementos:

- Conectividad y equipación.

- Espacios virtuales de trabajo y contenidos digitales.

- Acciones de formación y difusión para docentes y familias.

- Canales de participación, para docentes y familias, a través de espacios web, app y herramientas.

Dado que Abalar es una iniciativa viva, ofrece una educación completamente digital para aulas de 5º y 6º de Educación Primaria y de 1º a 4º de Educación Secundaria Obligatoria, gracias a la iniciativa de educación digital E-Dixgal.

Imaxe
Documento E-DIXGAL

En este documento se muestra una visión general de E-Dixgal, abordando los aspectos más destacables de este proyecto enmarcado dentro de la Estrategia Educación Digital 2030 de la Xunta de Galicia.

 

El alumnado, profesorado y familia participantes en esta iniciativa disponen de una serie de elementos, que les permiten desarrollar una enseñanza digital: aulas digitales, equipos de alumnado y profesorado de uso personal, entorno virtual de aprendizaje, variedad de contenidos digitales, programas de formación, herramientas de intercomunicación y colaboración.

En los centros educativos, el alumnado y el profesorado trabaja en las aulas digitales. Son aulas que disponen de un panel digital interactivo, de un equipo para el profesor, y de un equipo para cada alumno. Además las aulas cuentan con conexión WIFI para que el alumnado y profesorado pueda acceder a los contenidos digitales y seguir la actividad educativa en el aula desde su equipo.

Además, profesorado y alumnado de los centros implicados desarrollan su actividad educativa diaria en un entorno virtual de aprendizaje que les va a permitir acceder a contenidos digitales para 5º y 6º de primaria y 1º y 4º de ESO del siguientes proveedores: Edebé, Netex, aulaPlaneta y Pearson, los del Repositorio de contenidos educativos digitales, a lo que los centros tienen acceso a través del espazoAbalar (con más de 4.000 recursos educativos digitales complementarios en diferentes idiomas), y los que el profesorado pueda crear, seleccionar o añadir. Estos recursos permiten a los docentes elaborar su propia mochila digital.

El acceso a la plataforma virtual de aprendizaje es posible a través de cualquier equipo con conexión a internet, empleando las credenciales de acceso que le serán facilitadas al alumnado en el centro. Para acceder la plataforma, y desarrollar las actividades educativas, el alumnado participante en el proyecto tiene derecho a un netbook (ordenador portátil) en la modalidad de cesión de uso, para uso personal y educativo. Este equipo es proporcionado por su centro, una vez firmado por el padre/madre/tutor legal un formulario de cesión de uso.

La utilización del ordenador portátil y de las herramientas y contenidos digitales instalados en el mismo es gratuita para el alumnado. Las familias se comprometen la que el alumnado realice un uso adecuado del equipo, al cuidado de un recurso informático en régimen de cesión, que podrá ser usado en otros cursos por otros alumnos, y la una utilización vinculada a la actividad educativa para la que es cedido.

El alumnado puede acceder al material seleccionado por el profesorado tanto a través de una conexión a internet (modo online) como desde su netbook (modo offline). De este modo, se garantiza que los alumnos y las alumnas que no dispongan de conexión a Internet desde sus casas, puedan seguir el curso sin dificultad. De hecho, todo el avance que realicen sin conexión será actualizado de manera automática en la plataforma en cuanto el netbook vuelva a tener conexión de red.

El desarrollo de esta iniciativa implica la formación del profesorado y del alumnado. En este sentido, desde lo comienzo de cada curso, tienen a su disposición en el Servicio de formación del profesorado, cursos en diferentes modalidades, orientados la cada uno de los perfiles docentes sobre el uso y ventajas de la plataforma.