Main navigation
En ocasiones un usuario de Drupal puede necesitar crear un contenido para que sea visible únicamente por uno determinado grupo de personas, es decir, que no sea un contenido público de manera que cualquier persona que visite la página web pueda visualizarlo y que tampoco sea indexado por un robot de un buscador, como por ejemplo Google.
Con la ayuda del módulo "Protected Node" podemos conseguir esto, protegiendo con una contraseña una publicación de cualquier tipo: página, entrada de blog, un formulario, etc.
A continuación veremos, paso a paso, como debemos proceder para crear un contenido protegido en Drupal.
Activar el módulo "Protected Node"
El siguiente paso será activar o habilitar los permisos necesarios para utilizar este módulo, por lo que accedemos con permisos de "administrador" a la página web introduciendo nuestras credenciales de "administrador" y a continuación nos dirigimos a la página de "Administrar" y al apartado "Construcción de la página". Seguidamente presionamos sobre la sección "Módulos".

A continuación, activamos el módulo "Protected Node"

Habilitar los permisos necesarios
También es necesario habilitar los permisos para la creación de contenidos protegidos con contraseña y para su visualización. Para eso es necesario ir a la arena de Administración > Mantenimiento de usuarios > Permisos

Aunque la configuración de los permisos es algo muy personal, la siguiente propuesta puede resultar de utilidad:

Con esta configuración de permisos que se muestra en la imagen anterior, cualquier usuario que acceda a la web insertando sus credenciales, (un usuario inscrito), puede visualizar los contenidos directamente , sin embargo los usuarios anónimos tendrán que teclear la contraseña configurada en la propia publicación para poder visualizarlos. Si el usuario anónimo (visitante) no conoce la contraseña configurada para ese contenido, no podrá visualizarlo.
Creación de una página protegida
Ahora que ya tenemos realizada toda la configuración previa, podemos crear una página protegida.
En primer lugar hay que presionar en "Crear contenido" en el bloque de navegación del usuario y seguidamente escogemos la opción "Página", aunque en realidad podríamos seleccionar cualquier otro tipo de contenido.

Añadimos el título y seleccionara, en el caso de desearlo, la taxonomía y el término asociado a la misma donde queramos que se publique esta página.

Escribimos el contenido de la página y después, en la opción desplegable que aparece más abajo titulada "Proteger con contraseña este/la Página" insertamos la contraseña deseada. Es conviente que la contraseña tenga cierta fortaleza, por ejemplo añadiendo 8 caracteres, con mayúsculas, minúsculas, números y caracteres no gráficos.


Finalmente, guardamos los cambios y publicamos la página
De este modo, y teniendo en cuenta los permisos configurados en los pasos anteriores, un usuario anónimo, es decir, un visitante que visualiza la página tendrá que introducir la contraseña para ver los contenidos, tal y como muestra la siguiente imagen:

Por lo contrario, n usuario que accede al Drupal insertando sus credenciales (usuario inscrito), como puede ser el caso de un docente, y siempre que se habían configurado los permisos segundo el explicado anteriormente, visualizará directamente los contenidos sin necesidad de insertar la contraseña de la publicación.
