Ágora dixital
Evaluando ChatGPT
Chat GPT (Generative Pretrained Transformer) impactó en la vida educativa del personal docente como una herramienta complementaria que puede ser de gran ayuda. Es importante destacar que ChatGPT no puede sustituir completamente a las personas en el aula. Su uso debe ser complementario apoyando las habilidades y conocimientos pedagógicos en lugar de sustituirlos. Por su potencial vamos a hacer una evaluación profunda de su uso como apoyo docente. Conocer lo que puede hacer por el profesorado nos permitirá tener una visión global de esta herramienta y determinar en qué puede ser de ayuda..
Imaxe

En esta evaluación en forma de DAFO determinaremos cuatro aspectos importantes:
Debilidades:
- Dependencia tecnológica. El uso del chat GPT por parte del profesorado puede generar una dependencia excesiva, confiando en exceso en la tecnología y en las respuestas que propone sin pararse a usar otras formas de trabajo.
- Falta de verificación. Proporciona, a veces, respuestas muy generales, muy inespecíficas que son fruto de la búsqueda de información en determinadas fuentes de las que no se tiene seguridad de estar contrastadas.
- Limitaciones en la evaluación. Puede ayudar dando respuestas y explicaciones más amplias, pero tiene dificultades para evaluar el progreso y el desempeño del alumnado.
- Variabilidad de respuestas dependiendo del prompt. Depende de los cambios en el planteamiento de la entrada o de su reformulación y no tiene grandes habilidades en la resolución de problemas.
- Dependencia de la calidad de los datos del entrenamiento. Si los datos de entrenamiento están sesgados van a influir negativamente en las respuestas obtenidas ofreciendo resultados inexactos.
Amenazas:
- Respuestas poco concretas. Este chat escribe respuestas plausibles pero incorrectas o poco contextualizadas en el tema. Repite información y frases generales, y sobreutiliza ciertas estructuras.
- Contribución a la desinformación. Puede proporcionar respuestas que contienen datos erróneos y citas ficticias, lo que puede introducir rumbos informativos que deben ser detectados por el profesorado.
- Problemas técnicos o de seguridad que pongan en riesgo la privacidad de los datos. No sabemos con certeza cómo se entrena el modelo, ni dónde se almacenan los datos, ni cómo se gestionan.
- Uso irresponsable y poco ético. Con el empleo indebido con alumnado menor de edad ya que es una herramienta digital que necesita una identificación con login.
- Desvalorización del papel del docente. Una parte de la sociedad que no conoce bien el rol docente como experto y guía del proceso educativo puede malinterpretar su uso.
Fortalezas:
- Eficiencia en la gestión del tiempo. Ayuda al profesorado ahorrando tiempo al proporcionar respuestas rápidas y recursos adicionales, así como automatizando algunas tareas. Esto puede permitirles liberar tiempo para otras tareas, como la preparación de lecciones, la planificación del currículo y la retroalimentación individualizada.
- Acceso rápido a recursos y conocimientos. Es instantáneo pudiendo obtener una amplia gama de recursos educativos, investigaciones y herramientas de apoyo, enriqueciendo su materia y facilitando la mejora continua.
- Mejora conversacional en diferentes lenguas. El chat GPT puede interactuar de forma conversacional cordial y mantener una relevancia contextual en varios idiomas mejorando las habilidades lingüísticas.
- Generación de contenido estructurado. Es capaz de crear correos, cuentos, poemas, tablas bien organizadas y con ideas innovadoras.
- Contribución a la alfabetización informacional. Facilita la búsqueda y la gestión de la información con un impacto positivo en el desarrollo de la competencia digital docente.
Oportunidades:
- Facilitación del aprendizaje. ChatGPT puede facilitar el aprendizaje a distancia y el acceso a la información en modalidades autoformativas.
- Apoyo en la planificación y diseño de situaciones de aprendizaje. El profesorado puede utilizar ChatGPT para obtener ideas, sugerencias y ejemplos adicionales. Esto puede ayudar a diversificar y enriquecer el proceso de enseñanza, estimulando la creatividad y la innovación.
- Apoyo en la preparación de materiales complementarios. Puede ayudar generando o modificando materiales educativos, como ejercicios, pruebas o presentaciones. Estas ideas y sugerencias rápidas deben ser adaptadas y personalizadas por el personal docente según las necesidades específicas de sus estudiantes.
- Integración en otras tecnologías para la recopilación y análisis de datos. ChatGPT, implementado en espacios virtuales, podría ayudar en un futuro a recopilar datos y realizar un análisis de áreas susceptibles de mejora en la enseñanza.
- Mejora de la calidad y de la eficiencia de la enseñanza. Proporcionando respuestas rápidas y personalizadas que se puedan trasladar al alumnado, automatizando tareas y aumentando en todo el proceso la eficiencia docente.