Ágora dixital
Poesía visual y sonora
Palabras Clave
Habilidades
Estratexias
Autoría
En esta microsecuencia creamos poesía y nos ayudamos de la placa Makey Makey para hacerla sonora. Empleamos Scratch como medio o instrumento y dibujos para hacerla visual.
Imaxe
![M19 Imx0](/sites/default/files/styles/large/public/media/Imaxe/open-book-7570133_1280.jpg?itok=8WsB68mP)
Cesta de materiales
Presiona en los puntos interactivos de la imagen
Manos a la obra
- Paso 1
-
- Después de ver ejemplos de poesías y su estructura, el alumnado debe desarrollar su propia creación empleando la tecnología como medio para poder escucharlas.
- Paso 2
-
- Cada estudiante emplea un folio y crea una estrofa de cuatro versos sobre la temática propuesta, en este caso, animales (puede ser libre). Esta estrofa la escribe en el centro del folio.
- Ponemos un ejemplo para que resulte más fácil.
Imaxe - Paso 3
-
- Para cada verso debemos crear un dibujo a lápiz que simbolice o sintetice su contenido. Los dibujos irán en cada esquina del folio. Por ejemplo, en la esquina superior izquierda irá el dibujo del 1º verso, en la esquina superior derecha, el del 2º verso, en la esquina inferior izquierda, el del 3º verso y en la esquina inferior derecha, el del 4º verso.
Imaxe - Paso 4
-
- En el ordenador accedemos a Scratch. En el apartado "extensiones" añadirán la placa Makey Makey y conectarán la placa mediante el cable USB al ordenador para poder cargar el programa.
- Vamos al apartado de sonidos que figura en el panel lateral de Scratch y grabamos cuatro sonidos diferentes (uno para cada verso).
- Paso 5
-
- Luego, colocamos los cuatro cables de pinza de cocodrilo desde las 4 flechas de la placa a su respectivo dibujo del folio. Además, colocamos otro cable desde ground (tierra) a un elemento conductor que puede confeccionar el propio alumnado (como un brazalete con papel de aluminio) y que permitirá cerrar el circuito y que el sonido se reproduzca.
ImaxeImagen de la placa conectada en las flechas de dirección y en la toma de tierra - Paso 6
-
En la programación haremos coincidir la flecha escogida con el sonido correspondiente (al presionar la tecla flecha arriba – reproducir sonido hasta finalizar).
ImaxeFragmento de programación en Scratch (Extensión Makey Makey) - Paso 7
-
- Una vez realizado, se pueden leer las poesías, escucharlas tocando el grafito del lápiz de los dibujos verso a verso (dibujo a dibujo) o disfrutarlas viéndolas a través de los propios dibujos
-
Tips docentes
Los tips del profesorado son pequeñas ayudas para desarrollar la estrategia educativa de forma adecuada.
Es interesante ahondar en el concepto de tierra y analizar qué pasa si no usamos ese cable y el porqué. Para que el circuito esté cerrado hace falta usar la toma de tierra y conectarlo con un elemento conductor (como puede ser el brazalete de aluminio).
- Eno caso de no hacerlo estaríamos ante un circuito abierto o conectado a un elemento no conductor, por lo que no funcionaría.
Es importante trabajar previamente conceptos como la conductividad y tipos de materiales según sean conductores o aislantes.
Además del grafito, es práctico probar con otros materiales para que el alumnado experimente, clasifique y saque conclusiones sobre cuáles son conductores y cuáles no. Es útil formular hipótesis con diferentes objetos y luego experimentar y observar para sacar conclusiones.
Tu clase en un clic
Implementa esta microsecuencia en tu aula Moodle (Descarga disponible en gallego o castellano ).
Imaxe
![]() |
Imaxe
![]() |