Ciencia ciudadana e inteligencia artificial en un mismo proyecto
Competencias
Habilidades
 
"Ayuda a implementar un seguimiento de la biodiversidad mediante inteligencia artificial”

 

 

Imaxe
Lince

 

 

 

 

 

 

 

¿Cuál es el objetivo del proyecto?

Normalmente la identificación de especies fotografiadas con fototrampeo son llevadas a cabo por personal técnico y, la mayor parte de las imágenes queda sin revisar, debido a su altísimo volumen. Utilizando la inteligencia artificial se pueden evaluar gran cantidad de imágenes en poco tiempo. El objetivo del proyecto es desarrollar una herramienta que ayude a conocer el estado de la biodiversidad en las distintas regiones de la península ibérica y así actuar rápidamente sobre el entorno mediambiental y evitar descensos de poblaciones acusados.

¿Por qué es importante en la península ibérica?

La península ibérica es una de las regiones con mayor biodiversidad de Europa. Aquí se encuentran el 20% de las áreas protegidas en la red Natura 2000 y viven aproximadamente el 50% de las plantas y vertebrados terrestres del continente europeo. 

¿Por qué es tan importantes nuestra ayuda?

La inteligencia artificial (IA), realmente no es inteligente. Necesita de mucho entrenamiento para después poder replicar lo que entrenó. Ese entrenamiento lo hacemos las personas. Ayudamos a la IA a identificar las especies y la corregimos cuando se confunde. El proyecto tiene una guía visual muy sencilla con la que reconoceremos a los vertebrados terrestres más comunes de la penísula ibérica y así, podremos entrenar a la IA y aprender al mismo tiempo.