Artesanía con resina epoxi
Competencias
Palabras Clave
Habilidades
Autoría

 

En esta experiencia aprenderemos a crear piezas únicas de artesanía utilizando resina epoxi, un material muy versátil que se puede emplear para hacer joyas, decoraciones o pequeños objetos. La resina epoxi es un compuesto químico que cuándo se mezcla con el endurecedor, reacciona y solidifica, creando una superficie dura, brillante y translúcida. Gracias a sus propiedades, es muy utilizada en artesanía, carpintería y mismo en la construcción de mobiliario.

El objetivo principal de esta microsencuencia será aprender a mezclar correctamente la resina epoxi, vertirla en moldes de diferentes formas, y añadir elementos decorativos como pigmentos, purpurina o pequeños objetos. Al final, cada participante tendrá su propia pieza de artesanía lista para lucir o regalar.

Imaxe
M79_Imx01.png
Imagen propia. Posavasos de desperdicios electrónicos.

Cesta de materiales

Presiona en los puntos interactivos de la imagen.

Manos a la obra

Paso 1

 

  • La resina epoxi es un polímero termoestable que se solidifica cuando se mezclan sus dos partes. Esta reacción permite crear superficies sólidas y resistentes, transparentes o de diferentes colores, segundo los pigmentos que se añadan. Se puede moldear para crear piezas personalizadas y, al ser tan versátil, los ofrecen infinidad de posibilidades artísticas.
     
  • Proteger la zona de trabajo con un plástico o mantel y colocar los guantes para proteger nuestras manos.
     Paso 2

     

    • Para mezclar la resina y el endurecedor debemos emplear las proporciones correctas, que suelen ser 1:1 o 2:1, según el tipo de resina empleada (fíjate en los botes). 
       
    • Podemos emplear el vaso medidor o la bascula para calcular las proporciones correctas. En el bote de resina y endurecedor aparece las proporciones (ratio), la viscosidad y el tiempo de secado.
    Imagen propia. Características importantes de la resina y el endurecedor.
    • Si la resina está sólida debe calentarse a 40º- 50º hasta que sea totalmente líquida.
      Paso 3
      • Echar en un vaso medidor la resina y el endurecedor, atendiendo las proporciones indicadas por el fabricante. Por ejemplo: 2 (resina) : 1 (endurecedor).
      Imaxe
      M79_Imx03.png
      Imagen propia. Echar la resina en el vaso medidor.
      Imaxe
      M79_Imx04.png
      Imagen propia. Echar el endurecedor en el vaso medidor.
      • Revolver bien con el palo de madera por lo menos 3-4 minutos. La mezcla debe hacerse removiendo lentamente para evitar la formación de burbujas de aire.
      Imaxe
      M79_Imx05.png
      Imagen propia. Echar el endurecedor en el vaso medidor.

       

      Paso 4

       

      • Una vez realizada la mezcla, se vierte en los moldes de silicona. Tenemos unos 30 minutos, depende de la resina, tras hacer la mezcla para echarla en el molde. Si esperamos mucho, corremos el riesgo de que se endurezca.
      Imaxe
      M79_Imx06.png
      Imagen propia. Verter la mezcla en el molde.
      • Se hay burbujas, se puede emplear un secador de pelo para dar calor a mezcla y que desaparezcan.

      Paso 5

       

      • Una vez en el molde, podemos añadir pigmentos para darle color, o bien pequeños objetos decorativos para crear efectos personalizados. La creatividad es clave en esta etapa.
      Imaxe
      M79_Imx07.png
      Imagen propia. Decorar la mezcla en el molde.
      Paso 6

       

      • La resina necesita un tiempo de secado que puede ir de 24 a 72 horas, dependiendo del indicado por el fabricante, de las condiciones ambientales y del grosor de la pieza. Es aconsejable que sea un lugar seco y no expuesto al sol.
      • Una vez endurecida, la pieza puede desmoldarse. Se puede pulir o lijar para mejorar el acabado y lograr una superficie aun más brillante.
      Imaxe
      M79_Imx08.png
      Imagen propia. Desmoldar la pieza de artesanía.
      Paso 7

       

      • Es el momento para colocar enganches, añadir colgantes o llaveros a las piezas de artesanía.
      Imaxe
      M79_Imx09.png
      Imagen propia. Acabado de la pieza de artesanía.
       

      Tips docentes

      Los tips del profesorado son pequeñas ayudas para desarrollar la estrategia educativa de forma adecuada.

       En la introducción la esta microsecuencia explicaría que es un polímero.

      • Un polímero es una molécula grande formada por la repetición de unidades más pequeñas llamadas monómeros, que están unidas entre sí mediante enlaces químicos. Estas cadenas de monómeros pueden ser lineales, ramificadas o tener formas más complejas. Los polímeros pueden encontrarse de forma natural, como el ADN, la celulosa o las proteínas, y también pueden ser sintetizados, como los plásticos, el nailon o la resina epoxi.
         
      • La resina epoxi es un polímero termoestable que se solidifica cuando se mezclan con un endurecedor. Esta reacción permite crear superficies sólidas y resistentes, transparentes o de diferentes colores, segundo los pigmentos que se añadan.  La resina epoxi se puede moldear para crear piezas personalizadas y, al ser tan versátil, los ofrecen infinidad de posibilidades artísticas.

       En el apartado de Manos a obra, explicar al alumnado la diferencia entre mezcla homogénea y heterogénea.

      • Mezcla homogénea;
        • Los componentes están completamente mezclados y distribuidos de manera uniforme en toda la mezcla.
        • No se pueden distinguir los diferentes componentes a simple vista.
        • Tiene un aspecto uniforme y constante en toda su extensión.
        • Ejemplo: agua con sal, agua y azúcar, etc.
           
      • Mezcla heterogénea:
        • Los componentes no están distribuidos de forma uniforme, por lo que se pueden distinguir la simple vista o con microscopio.
        • La mezcla puede tener diferentes fases o partes visiblemente diferenciadas.
        • Ejemplo: agua con arena, aceite y agua, etc.
           
      • La mezcla de la resina epoxi y el endurecedor es homogénea. Cuando se mezclan correctamente en proporciones precisas, los dos componentes forman una solución uniforme, donde no se pueden distinguir las diferentes partes a simple vista. La mezcla homogénea asegura que la reacción química se distribuya de manera equilibrada, permitiendo que la resina se endurezca y solidifique correctamente.

       

      Tu clase en un clic

      Implementa esta microsecuencia en tu aula Moodle (Descarga disponible en gallego o castellano ).

      Imaxe
      4
      Imaxe
      cast