¿Ciencia o conjuro?
Competencias
Palabras Clave
Estratexias

 

En esta experiencia exploraremos la belleza de la ciencia. A partir de un globo de agua congelado, aprenderemos sobre la química del agua y los cambios de estado.

Imaxe
M33_Imx1
Imaxgen de reacción química, experimentar e matraz de Clker-Free-Vector-Images en  Pixabay

Cesta de materiales

Presiona en los puntos interactivos de la imagen.

 

Manos a la obra

Paso 1
  • Colocamos nuestro modelo de volcán en el centro de una bandeja. Si el volcán está hecho de plastilina es mejor colocar el vaso de plástico o el recipiente que tengamos en el centro del volcán.

     Paso 2
    • Echamos el vinagre hasta la mitad del recipiente.
    • Añadimos el colorante alimentario y mezclamos con la ayuda de una cuchara u otro instrumento.
    Paso 3
    • El último paso es añadir el bicarbonato utilizando la cuchara. En el momento en que el bicarbonato entre en contacto con el vinagre se producirá la reacción y, por lo tanto, nuestra erupción volcánica. Cuanto más bicarbonato añadamos, más fuerza tendrá nuestra erupción.

     


     

    Tips docentes

    Los tips del profesorado son pequeñas ayudas para desarrollar la estrategia educativa de forma adecuada.

      La construcción de un volcán en impresión 3D encontrarla aquí.

     Aunque no es obligatorio emplear la bandeja, es recomendable para no manchar.

     Una vez presentada la experiencia, el alumnado puede  hacer distintas simulaciones de la erupción empleando distintas cantidades para comprobar las diferencias y recoger los datos en una tabla.

     Para el Samaín o Halloween podemos emplear este experimento para inventar conjuros empleando elementos distintos como azúcar, ácido cítrico, Mentos, bebidas carbonatadas, aspirinas...

     

    Tu clase en un clic

    Implementa esta microsecuencia en tu aula Moodle (Descarga disponible en gallego o castellano ).

    Imaxe
    4
    Imaxe
    cast