El poder antioxidante de la vitamina C
Competencias

 

En esta experiencia exploraremos el poder desoxidante de la vitamina C o ácido ascórbico, empleando una solución yodada como el Betadine. Observaremos cómo cuando la vitamina C entra en contacto con el yodo se produce una reacción química.

Imaxe
M15.imx3

 

Cesta de materiales

Presiona en los puntos interactivos de la imagen.

Manos a la obra

Paso 1
  • Coge los dos vasos y llénalos con agua a 1/3 de su medida. Exprime la mitad del limón y añádelo al agua de un vaso. En el otro, añade unas 20 gotas de yodo y observa cómo se tiñe el agua. Cuanto más yodo se eche, más oscurece el agua.
     Paso 2
    • Coloca un pincel en cada vaso y coge la cartulina.
    Imaxe
    M15.imx1
      Paso 3
      •  Moja el pincel en la solución yodada y pinta toda la cartulina.
      Imaxe
      M15_Imx2

       

      Paso 4
      •  Posteriormente moja el otro pincel en la solución de agua con limón. Con mucho cuidado pasa el pincel sobre del papel con la solución iodada y observa cómo se produce la reacción química comenzando a desaparecer el color azulado del papel.

         

        Tips docentes

        Los tips del profesorado son pequeñas ayudas para desarrollar la estrategia educativa de forma adecuada.

             Antes de comenzar con la experiencia explicaremos que la vitamina C o ácido ascórbico de los cítricos es muy importante para nuestro organismo, ya que contribuye a su desarrollo y crecimiento, ayudando a que las células se mantengan sanas y a retrasar el envejecimiento.

          En el paso 3, antes de pintar el papel,  preguntaremos al alumnado de qué color creen que se va a poner el papel al pasarle la solución por encima. Fijamos su atención en la coloración que va adquiriendo, observando que es azulado en vez del color del líquido (esto ocurre por la interacción de la luz). El yodo contiene una sustancia oxidante, y esta reacción simula el envejecimiento de las células de nuestro organismo. 

          En el paso 4, antes de pasar el pincel, preguntaremos qué creen que ocurrirá al pasar la solución de agua y limón por encima de la solución de yodo. Centraremos la atención del alumnado en observar cómo al pasar el pincel, la coloración azulada va desapareciendo. Eso significa que la vitamina C del limón contrarresta la oxidación, lo mismo ques ucede en nuestro organismo. En este momento es en el que se produce una reacción de oxidacción-reacción.

         

        Tu clase en un clic

        Implementa esta microsecuencia en tu aula Moodle (Descarga disponible en gallego o castellano ).

        Imaxe
        4
        Imaxe
        cast