Ágora dixital
Sabemos que no es posible escuchar a grandes genios de la historia contar su propia vida pero, y si pudiéramos acercarnos a esa sensación? Mediante un toque de creatividad y el uso de la Inteligencia Artificial, podremos crear hologramas de grandes personajes de la historia para que nos cuenten su biografía!

Cesta de materiales
Presiona en los puntos interactivos de la imagen.
Manos a la obra
- Paso 1
-
Preparando el material: el personaje, su imagen y su autobiografía
Antes de empezar la grabación del sonido y con la preparación y montaje del vídeo, debes tener listos los siguientes archivos:
- Una pequeña biografía del personaje de la historia sobre quien vas a hacer el holograma, escrita en 1ª persona.
- Una imagen del personaje. - Paso 2
-
Audio de la autobiografía
- Grabar el audio de la autobiografía con Audacity.
Audacity es un programa muy intuitivo. Una vez abierto el progama, simplemente pulsando el punto rojo se grabará el audio. En caso de que fuera necesario, debido a algún error, se puede editar el audio, aunque lo aconsejable es que se intente hacer una grabación en una sola toma!
ImaxeCaptura de pantalla de Audacity (CC BY SA) -
Exportar en mp3 y guardar el archivo sonoro.
Una vez realizada la grabación, se exporta el archivo en mp3 y se guarda bien identificado para usarlo posteriormente.
ImaxeCaptura de pantalla de Audacity (CC BY SA) - Paso 3
-
Generar el vídeo con la ayuda de la inteligencia artificial.
- Abrir Canva, iniciar sesión y crear vídeo.
ImaxeCaptura de pantalla de Canva (CC BY SA) - Hacer clic en Apps y elegir D-ID. También se puede hacer directamente desde la propia página: https://www.d-id.com/
ImaxeCaptura de pantalla de Canva (CC BY SA) - Subir el archivo de imagen del personaje histórico, el audio y generar el vídeo.
ImaxeCaptura de pantalla de Canva (CC BY SA) - Paso 4
-
Editar el vídeo para el holograma.
- Ajustar la medida del vídeo y cambiar el fondo a negro.
ImaxeCaptura de pantalla de Canva (CC BY SA) - Duplicar 3 veces y colocar tal como se indica en la imagen.
ImaxeCaptura de pantalla de Canva (CC BY SA) ImaxeCaptura de pantalla de Canva (CC BY SA) - Eliminar el sonido en 3 de los vídeos.
ImaxeCaptura de pantalla de Canva (CC BY SA) - Exportar en mp4.
ImaxeCaptura de pantalla de Canva (CC BY SA) - Paso 5
-
Elaborar la pirámide holográfica.
- Recortar las 4 caras de la pirámide en acetato y pegarlas con cinta adhesiva.
ImaxeRaquel Gey. Pirámide en acetato (CC BY SA) - Paso 6
-
Darle al play y disfrutar del resultado!
- Colocar la parte más estrecha de la pirámide de acetato sobre el dispositivo procurando que quede en el centro del vídeo, darle al play y disfrutar del resultado!
Tips docentes
Los tips del profesorado son pequeñas ayudas para desarrollar la estrategia educativa de forma adecuada.
Tal como se indicó en el apartado manos a la obra, para llevar a cabo esta microsecuencia en una sola sesión, es necesario tener listo, al inicio de la misma, el texto autobiográfico y la imagen que se va a usar. La persona docente puede preparar el material previamente para proporcionárselo a cada equipo o dedicar una o dos sesiones previas con el fin de que ellos mismos preparen su material. De este modo, el aprendizaje será mucho más profundo y se desarrollarán más competencias que si se les proporciona hecho. Esto dependerá también de la edad del alumnado, sus habilidades y de los objetivos pedagógicos.

Nannerl Mozart, compositora e intérprete que, a pesar de tener tanto talento como su hermano Wolfgang Amadeus Mozart, es desconocida para la mayor parte del público al igual que tantas otras mujeres a lo largo de la historia.
En el ejemplo que se comparte, se eligió a
Tu clase en un clic
Implementa esta microsecuencia en tu aula Moodle (Descarga disponible en gallego o castellano ).
Imaxe
![]() |
Imaxe
![]() |