Morse Phone
Competencias
Estratexias

 

En una charla que tuvimos en el colegio sobre ciberseguridad nos hablaron de la adicción que tenemos hoy en día al teléfono móvil. La tutora nos propuso hacer una investigación sobre cómo se comunicaba la gente antes de haber móviles. Así, descubrimos los teléfonos de disco, los telégrafos y el código morse.

Nos fijemos la siguiente pregunta: me los sería quien de comunicarnos entre nosotros empleando el código morse? Para comprobarlo, decidimos “fabricar” un móvil con código morse empleando las placas micro:bit que teníamos en el colegio. Y así nació el MorsePhone.

Imaxe
M29.Imx1

Cesta de materiales

Presiona en los puntos interactivos de la imagen.

 

 

Manos a la obra

    Investigamos sobre Samuel Morse y el código morse internacional.     Creamos el código de la programación de las placas micro:bit en la página web micro:bit Makecode (enlace al código creado: https://makecode.microbit.org/S04812-12204-80738-37448).

   

Paso 1
    

        

    
Imaxe
M29.Imx2
    

      

 Paso 2
    

        

  • Descargamos el código en las dos placas.    
    
Imaxe
M29.Imx3
    

      

Paso 3 
    

      

Imaxe
M29.Imx4

 

    

Imaxe
M29.Imx6
    

 

    

 

Tips docentes

Los tips del profesorado son pequeñas ayudas para desarrollar la estrategia educativa de forma adecuada.

 Para hacer la investigación previa sobre la manera de comunicarnos las personas a lo largo del tiempo primero hicimos una lluvia de ideas en el encerado a partir de la pregunta: como mandas un mensaje a alguien que no tienes cerca de tu casa? En las respuestas, como no podía ser de otro modo, salieron los medios actuales: móvil, con todas las variantes (llamada, mensaje de texto, Whatsapp, Telegram, Discord, Instagram, etc.), teléfono hizo, correo electrónico, correo común... La tutora les dijo que ella también conocía el teléfono de disco, que era el teléfono que tenían en su casa de pequeña, el fax y también un especie de código secredo que era el código morse. También recordamos el código que tenían en el Antiguo Egipto que venimos cuando estudiamos la Edad Antigua. Decidimos hacer un trabajo de investigación averiguando en internet sobre el teléfono de disco, el fax, el código jeroglífico egipcio y más el código morse por grupos de cuatro. Los puntos a buscar eran época, espacio en el que se desarrolló, persona/s que lo desarrollaron, usos y empleo del mismo.

 Nos dimos cuenta que el portapilas nos daba más libertad a la hora de mandar los mensajes ya que del otra manera teníamos que estar conectados al portátil .

 Tardábamos bastante en enviar el mensaje. Por eso, decidimos escribir previamente la palabra que queríamos mandar en un papel en código morse. De este modo, la persona emisora iba escribiendo los símbolos mirando por la nota y la persona receptora ya los iba leyendo de sucesivo.

 

Tu clase en un clic

Implementa esta microsecuencia en tu aula Moodle (Descarga disponible en gallego o castellano ).

Imaxe
4
Imaxe
cast