Ágora dixital
Además de su sabor, el churrasco tiene algo mágico y asombroso. Ese fenómeno que acontece cuando se le echa a la carne de la parrilla unas arenas de sal y, como por arte de magia, las lapas cambian de color y se vuelven de uno amarillo más intenso.
Tendrá algo que ver la sal en ese cambio de color? Tendrá eso algo que ver con los fuegos de artificio? Estudiemos en esta microsecuencia los efectos de los metales en los colores de las llamas.

Cesta de materiales
Presiona en los puntos interactivos de la imagen.
Manos a la obra
- Paso 1
-
- Coloca en el recipiente una cucharada de la sal del metal.
- Añade una cantidad abundante de metanol.
- Paso 2
-
- Enciende el fuego con el mechero.
Imaxe - Paso 3
-
- Repite las veces que quieras con diferentes sales
- Cloruro de litio
- Cloruro de estroncio
- Ácido bórico
- Sulfato de cobre
- Cloruro de Bario
- Nitrato de plomo
- Cloruro de potasio
- Repite las veces que quieras con diferentes sales
Tips docentes
Los tips del profesorado son pequeñas ayudas para desarrollar la estrategia educativa de forma adecuada.
Como es de suponer, hace falta tener siempre a mano sistemas de extinción de incendios, aunque es una actividad muy segura.
Se utiliza metanol en vez de etanol ya que el etanol presenta una coloración amarilla por el carbono.
Los colores tardan un poco en aparecer ya que los metales tienen que alcanzar cierta temperatura para exhibir el color
En este enlace se pueden ver los espectros de emisión de cada elemento químico y en este enlace, los colores de los principales metales.
El color viene dada por la emisión de luz de los electrones. Al calentar un átomo, los electrones pasan a un nivel energético excitado y al regresar al estado fundamental, emiten luz.
Tu clase en un clic
Implementa esta microsecuencia en tu aula Moodle (Descarga disponible en gallego o castellano ).
Imaxe
![]() |
Imaxe
![]() |