Ágora dixital
Una ilusión óptica es una imagen que según nuestro sentido de la vista, nuestros ojos, parece una cosa pero que según nuestro cerebro, es otra distinta. De este modo en la imagen que tenemos en esta página vemos una escalera de caracol pero nuestro cerebro bien podía ver un ojo humano, o viceversa.
Hoy en día se emplean cada vez más los "hologramas", imágenes tridimensionais creadas con luz que vemos con los ojos y que nuestro cerebro interpreta que están presentes, pero en realidad son ilusiones ópticas.

Spiral Staircase, Stokpic . Pixabay. Pixabay license
Cesta de materiales
Presiona en los puntos interactivos de la imagen.
Manos a la obra
- Paso 1
-
-
Recortamos las piezas necesarias para construir nuestro "hologramaker": un cuadrado 17cm x 17cm para la base, un rectángulo de 17 cm x 10cm para el techo, otro rectángulo 17 cm x 9 cm para la parte trasera y otros dos rectángulos de 17cm x 7cm para los laterales. En estos últimos, recortaremos un triángulo con un ángulo 45 º en uno de los extremos del rectángulo. Como resultado final tendremos las piezas que vemos en la imagen.
Imaxe -
- Paso 2
-
- Pegaremos las piezas empleando la pistola de silicona como se ve en las imágenes.
Imaxe - Paso 3
-
- Recortaremos un rectángulo de 17cm x 11 cm en el acetato y lo pegaremos en nuestra figura como se ve en la imagen.
Imaxe - Paso 4
-
- Finalizaremos de pegar con la pistola de silicona el resto de las piezas y ya tenemos listo nuestro "hologramaker".
Imaxe - Paso 5
-
-
Vamos a probarlo. Buscamos en la red, en Youtube, vídeos con el título "Holograma 3D", ponemos nuestro dispositivo móvil en pantalla completa y lo colocamos en la base hecha enzima del acetato y ya podemos disfrutar de una realidad ilusionante.
-
- Tips docentes
Los tips del profesorado son pequeñas ayudas para desarrollar la estrategia educativa de forma adecuada.
IDEAS PREVIAS
A modo de introducción de las ilusiones ópticas trabajamos :
1. Pintores que emplearon las ilusiones como Escher, Dalí o Arcimboldo.
2. Hicimos unas manualidades llamadas "paper illusions" que son imágenes que parecen que nos siguen con la vista. En estas imágenes se doblan las piezas de manera cóncavo pero cuando nuestro cerebro procesa el que vemos, convierte las imágenes en 3D.
Vídeo de elaboración del papercraft
CONSEJOS
Cuando pusimos la prueba nuestro "hologramaker" venimos que cuanto más oscuro mejor se veía. Algún grupo de alumnos/las decidió forrar el poliespán con cartulina negra y consiguieron mejores resultados.
Tu clase en un clic
Implementa esta microsecuencia en tu aula Moodle (Descarga disponible en gallego o castellano ).
Imaxe
![]() |
Imaxe
![]() |