Espazos
Atención a la diversidad
Imaxe

El modelo híbrido en las escuelas ofrece grandes ventajas para atender a la diversidad de los estudiantes. Gracias a este enfoque, es posible adaptarse a las necesidades individuales, permitiendo que el alumnado con características y situaciones variadas acceda tanto a recursos digitales como la materiales tradicionales. Los recursos digitales integrados están diseñados para ser flexibles y adaptarse la múltiples necesidades, garantizando que cada estudiante pueda beneficiarse de los materiales disponibles. Algunas formas en que este enfoque puede ayudar:
- Atención a diferentes estilos de aprendizaje: Los recursos digitales, como vídeos interactivos o simulaciones, pueden captar la atención de estudiantes visuales y kinestésicos, mientras que los libros, fichas y cuadernos tradicionales pueden ser más adecuados para los estudiantes para afianzar otros aprendizajes.
- Personalización del aprendizaje: Las plataformas digitales permiten adaptar el ritmo y el nivel de dificultad segundo las necesidades individuales de cada alumno.
- Acceso la una variedad de recursos: Con herramientas digitales, el alumnado puede explorar contenidos ampliados, recursos multimedia y actividades interactivas que complementan los conceptos enseñados mediante materiales tradicionales.
- Fomento del pensamiento crítico y la creatividad: Al combinar metodologías tradicionales con herramientas digitales, los docentes pueden diseñar actividades que fomenten la resolución de problemas, la colaboración y la creatividad, adaptándose mejor a contextos diversos.
Además el uso de los recursos digitales:
- Mejora la motivación del alumnado.
- Los contenidos audiovisuales, como fotos y vídeos, son especialmente útiles para estudiantes dentro del espectro autista. Además, herramientas como la metodología de aula invertido, con vídeos de docentes, pueden ser muy efectivas para ciertos estudiantes,
- La posibilidad de buscar información en Internet es una ventaja significativa.
- El hecho de poder modificar aspectos como la tipografía, tamaño de la letra o variar los contrastes del EVA pueden facilitar el acceso a la información ante determinadas dificultades.