Bienestar digital

Bienestar digital
Imaxe
benestar dixital

 

En los últimos tiempos, se hace cada vez más evidente a importancia de establecer límites en el uso de los dispositivos electrónicos, en las aplicaciones disponibles y en los controles asociados.

Paralelamente, gana fuerza el concepto de bienestar digital, que ahonda en esta idea poniendo el foco en la necesidad de encontrar un equilibrio entre el uso de la tecnología y la realización de otras actividades.

En este apartado podrá encontrar una serie de recomendaciones y aportacións que se recogen de instituciones y organismos como puede ser la Agencia Española de Protección de Datos, el Incibe, la Asociación Española de Pediatría o American Academy of Pediatrics.

Por intentar resumir las diferentes aportacións es preciso:

  1. Establecer momentos y tiempos libres de pantallas (hora de las comidas, horas de sueño, actividades físicas, etc).
  2. Fomentar hábitos de salud básicos: alimentación, actividad física, hixien, etc.
  3. Planificar actividades (ejercicio físico, lecturas, etc) de manera regular sin uso de dispositivos.
  4. Evitar toda la familia el uso de pantallas 1-2 horas antes de acostarse.
  5. No momento del uso de dispositivos establecer tiempos de uso y regular la postura empleada.
  6. Poner fuera de línea o apagar los dispositivos en el momento que no se usen.
  7. Gestionar las notificaciones que se reciben desde los dispositivos electrónicos.
  8. Hablar con los hijos y hijas sobre el uso que hacen de los dispositivos, mostrando y aconsejando sobre el empleo de redes sociales, publicación de información personal o información comprometida.
  9. Fomentar hábitos de seguridad nos dispositivos: actualización de los dispositivos y de las aplicaciones, cambios de contraseñas, aspectos relacionados con el cuidado de los mismos, etc.