Buenas prácticas

Buenas prácticas
Imaxe
boas prácticas

Lo que aquí se propone son recomendaciones a la hora de trabajar en un entorno de educación digital.

Aprovechar los canales de comunicación coporativas.

Se tienes dudas o necesitas información, aprovecha los canales de comunicación que el centro educativo pusiera a disposición, como el correo electrónico, espazoAbalar, abalarMóbil, foros, entorno virtual de aprendizaje, etc.

Fomentar la responsabilidad en el uso de la tecnología

Más allá del tiempo dedicado a las tareas escolares, hay que ser responsables en el uso de la tecnología, y esto supone, dependiendo de las edades y competencias, controlar las horas de visualización de la televisión y su contenido, de uso del móvil, de estar en las redes sociales, de jugar con la tablet o con el ordenador de forma segura.

Mantener el contacto con el profesorado

La comunicación es un aspecto fundamental para el aprendizaje en toda la formación académica de sus hijos o hijas, y. Por eso, es vital estar coordinado con el profesorado de tus hijos o hijas. Procura ser accesible y te preocupa por su desarrollo académico, sin que eso signifique saturar con mensajes al profesorado.

Mantener una actitud positiva con especto a las Tics

Es importante mantener una actitud positiva y abierta ante las posibilidades educativas de las TIC para evitar frustración o ansiedad del alumnado, tanto dentro como fuera de su centro escolar.

Planificar el trabajo

Resulta de mucha utilidad hacer uso de agendas escolares, agendas visuales, listas de tareas, bien sea en papel o con herramientas digitales. Este tipo de herramientas pueden favorecer y potenciar la autonomía del alumnado.

Fomentar el espíritu crítico

Fomenta el espíritu crítico en la información que buscan, les ayuda a descubrir “fakes” (mentiras o bulos digitales) y a contrastar información. Es importante que acudan siempre la páginas web fiables y la plataformas digitales oficiales, que presten atención a la autoría o al organismo que escribiera esa información, que comprueben que utiliza referencias adecuadas etc.

Aprender a seleccionar y discriminar la información

También es conveniente insistir en que, al buscar información, no utilicen únicamente la primera referencia que aparece en el buscador, sino que es necesario que naveguen por otras opciones para contrastar la información y completarla.

Centrar la atención en la tarea

Es importante que el tiempo que tu hijo o hija dedique al trabajo esté centrado en la tarea, por lo que puedes ayudarle a fomentar su concentración en estas actividades reduciendo las distracciones (televisión, ruido, entradas y salidas de la habitación, móvil, juegos, música, chats…) hasta después de finalizar la tarea.

Distribución más efectiva del tiempo

Le explica a tus hijos y hijas que hace un tiempo para cada cosa, que la realización de las tareas escolares forma parte de los compromisos que ellos tienen que asumir, lo que también se puede equilibrar con la posibilidad de disfrutar de un tiempo de ocio. Los invita la que dejen aparcadas las redes sociales o servicios de mensajería mientras están realizando las actividades escolares