Espazos
|
Existen materiales e iniciativas tanto público cómo privadas que ofrecen información y recursos sobre aspectos básicos en el uso de internet, las redes sociales y los diferentes dispositivos que podemos tener a nuestro alcance o que el alumnado puede llegar a tener en sus manos. Algunas referencias de las que podemos tener ayuda e información:

Internet Segura fuere Kids - https://www.is4k.es
Internet Segura fuere Kids (IS4K) es el Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España y tiene por objetivo a promoción del uso seguro y responsable de internet y las nuevas tecnologías entre los niños y adolescentes.
Sus líneas de actuación centránse en:
Sensibilizar y formar la menores, familias, educadores y profesionales del ámbito del menor, a través del densenvolvemento de campañas, iniciativas y programas de ámbito nacional.
Ofrecer un servicio de línea de ayuda con el que asesorar y asistir la menores, familias, educadores y profesionales del ámbito del menor sobre cómo hacer frente a los riesgos de Internet.
Organizar el Día de internet Segura (Safer Internet Day) en España.
Reducir la disponibilidad de contenido criminal en Internet, principalmente de abuso sexual infantil, dando soporte a las FFCCSE.
En este portal el docente dispone que multitud de materias didácticos con los que abordar diversos temas de la seguridad en la red.

Tú decides en Internet - http://www.tudecideseninternet.es
Tú decides en internet es un portal balanceado por la Agencia española de protección de datos que ofrece gran cantidad de información tanto la menores, como familias y docentes para ayudar a hacer un uso responsable de la red.
La Agencia Española de Protección de Datos es consciente de que muchos de los riesgos a los que se enfrentan los menores en la red se ven favorecidos por un uso irresponsable y despreocupado, muchas veces por desconocimiento, de los datos de carácter personal que se facilitan al emplear la mayoría de los servicios que ofrece Internet: redes sociales, servicios de almacenamiento, mensajería instantánea, correo electrónico, etc…. Por este motivo, a Agencia, que desde hace tiempo ven prestando atención a la protección de los menores, consideró que la mejor forma de garantizarla es mediante acciones preventivas, por la veía de la sua formación y concienciación. Para dito fin, desarrolló una página web, con el objetivo de ofrecer información, consejos, materiales y recursos con las claves necesarias para el uso seguro y responsable de los datos personales en la red.
Otros enlaces y recursos de interés:
- Oficina de seguridad de él Internauta - https://www.osi.es/es
- Navega con rumbo - https://navegaconrumbo.cpeig.gal
- Identidad digital - https://eventos-edu.junta.gal/eres/identidad-digital
- CIBER.gal | Nodo Gallego de Ciberseguridad - https://ciberseguridadegalicia.gal/eres/cibergal
- #CiberEsther y otros videoconsellos - https://ciberseguridadegalicia.gal/gl/cibergal/multimedia
- Como puedo obtener más información o formación específica sobre el proyecto, sus recursos y la aplicación que se está haciendo en las aulas?
-
A través de la colaboración entre el centro educativo y las ANPAS de los centros se puede solicitar formación específica de los diferentes aspectos y elementos del proyecto. Además desde la propia red de Asesorías Balancear de zona se presta apoyo a los centros educativos y a las familias a la hora de la integración de los diferentes recursos del proyecto en las aulas.
Además, de que desde la Red de Formación se están promoviendo inciativas para poner en marcha escuelas de madres y padres en los centros con el apoyo y asesoramiento de los diferentes Centros de Formación y Recursos.